English Français Español
Decrecimiento en las Américas

Sobre Decrecimiento

Vade Mecum | Biblioteca

Este texto también está disponible como un archivo PDF.

Pequeño vade mecum para quien se opone al crecimiento

Yves-Marie Abraham, HEC Montréal

Mayo 2011

1. ¿Qué es Decrecimiento?

En resumen, el decrecimiento es un llamado a una ruptura radical de los modelos tradiciones de la sociedad basados en crecimiento, sin importar si estos modelos son de derecha o de izquierda, para inventar nuevas formas de vivir juntos en una verdadera democracia, respetando los valores de la igualdad y la libertad, basado en compartir y cooperar, y con un consumo moderado lo suficiente como para ser sostenible.

2.. ¿Por qué elogiar el decrecimiento?

Porque el crecimiento infinito en un mundo limitado es imposible, el decrecimiento sucederá tarde o temprano, y es mejor elegir que ser obligado.

Porque el crecimiento no está cumpliendo con su promesa de mejorar nuestro bienestar colectivo.

Porque la búsqueda del crecimiento continuo es agotadora.

3. ¿Por qué estar en contra del desarrollo sostenible?

  1. Porque el desarrollo sostenible no cuestiona la búsqueda del crecimiento continuo; es una búsqueda sin límites que está llevando a la sociedad a su perdición.
  2. Porque es un proyecto que sugiere que el crecimiento infinito en un mundo finito es posible; la noción de desarrollo sostenible es un oxímoron, una contradicción, una antinomia.
  3. Porque cómo mucho es un proyecto reformista que fundamentalmente busca organizar nuestro mundo para que dure – ¡contaminar menos, para que podamos contaminar por más tiempo!
  4. Porque es una noción que involucra una cultura de crecimiento ("desarrollo) y por ende puede ser fácilmente adoptada por todos aquellos que no quieren que nuestro mundo cambie.
  5. Porque es una idea que desvía muchas buenas intenciones de las acciones drásticas que la urgencia de la situación requiere.

4. ¿Por qué necesitamos la palabra "decrecimiento" (o "degrowth" o "décroissance")?

Actualización: 14/07/11